Identificador #9169·
Link permamente: /9169
 |
Trabajo final de especialización |
|
 |
|
Rehabilitación oral en pacientes oncológicos irradiados
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
Área de cobertura:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El siguiente trabajo consiste en rehabilitar un paciente tratado oncologicamente con resección ósea y radioterapia, cuyo diagnóstico fue carcinoma espino celular semi diferenciado de encía en región gingival inferior derecho ocurrido en el año 2000. El tratamiento consistió en 70 Gy de radioterapia sin haber recibido tratamiento odontológico complementario. Si bien esta situación no se da habitualmente, se registra un incremento en la consulta de este tipo de pacientes.Es necesario que al momento de su rehabilitación oral tomar recaudos por todas las secuelas post-tratamiento, no solo físicas sino psicológicas, lo que implica un manejo terapéutico distinto al habitual.
Disciplinas:
Odontología
Descriptores:
REHABILITACIÓN BUCAL - NEOPLASIAS DE LA BOCA - RADIOTERAPIA - XEROSTOMÍA
Palabras clave:
Destrucción dental

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|