
 |
Ponencia |
 |
|
Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC
Por:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Este trabajo presenta y analiza la implementación de una estrategia institucional en las asignaturas Análisis Matemático I y Análisis Matemático II de las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La misma está basada en una metodología de Taller y en el uso de TIC ( tecnologías de la información y de la comunicación).
Esta propuesta, destinada a estudiantes que habían cursado las asignaturas y quedaron libres por parcial, tuvo como objetivo desarrollar estrategias cognitivas y al mismo tiempo
favorecer la permanencia de los estudiantes en las mencionadas asignaturas.
Consistieron en interpretar, debatir y responder grupal y colaborativamente, consignas escritas, extraídas de exámenes y actividades, culminando con la puesta en común de los grupos participantes. La valoración global de la experiencia es muy positiva, no obstante, se señala la dificultad de integrar herramientas TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Notas:
Análisis de los factores asociados a la deserción y de las estrategias institucionales que promueven la permanencia en las asignaturas del área matemática en el primer año de los tres planes de estudio de la FCE Nancy Scattolini ( Director). Silvia Cabrera. Martha Lardone. Alejandro Funes. María de los Ángeles Argüello. José Luis Tobares. Juan Manuel Gallardo. Susana Panella. Jimena Clerici. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Río Cuarto.
Disciplinas:
Ciencias sociales - Ciencias de la educación
Descriptores:
EDUCACIÓN - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - DESARROLLO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS - ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Cómo citar este trabajo:
Scattolini, Nancy; Cabrera, Silvia; Panella, Susana; Clerici, Jimena.
(2016).
Implementación de talleres extracurriculares para favorecer el proceso de aprendizaje en el área matemática de la FCE de la UNRC.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9788.
Fecha de consulta del artículo: 22/05/22.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|