
 |
Ponencia |
 |
|
Trabajadores privados informales y trabajadores públicos precarios
dos caras de la inclusión en la explotación laboral
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Colaboradores:
Publicado en:
 |
|
Resumen:
La siguiente investigación presenta un avance parcial de investigación bienal 2013/2015, avalada por la Sectyp-UNCuyo: “Trabajadores privados informales y trabajadores públicos precarios. Dos caras de la inclusión en la explotación laboral."
En la última década del siglo XX (“neoliberalismo" menemista) la supuesta desaparición o fin del trabajo impulsó a estimular la “inclusión social" como reclamo central frente a la intemperie del no-trabajo visto como exclusión social. Se discuten esos conceptos, y estudia la participación política de la clase obrera a través de su afluente “desocupado" en nuestra investigación del Movimiento de los desocupados en Mendoza.
Notas:
Disciplinas:
Ciencias sociales - Sociología
Descriptores:
TRABAJADORES INFORMALES - SECTOR PRIVADO - SECTOR PÚBLICO - EXPLOTACIÓN LABORAL - MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) - TRABAJO PRECARIO
Cómo citar este trabajo:
Cortese, Carmelo ; Llano, María del Carmen .
().
Trabajadores privados informales y trabajadores públicos precarios.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /10422.
Fecha de consulta del artículo: 05/07/22.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|