
 |
Ponencia |
 |
|
Trabajo y trabajadores del primer nivel de atención de la salud pública en Mendoza
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Publicado en:
 |
|
Resumen:
En este trabajo expondremos una parte de la investigación realizada para la elaboración
de la tesis de grado titulada "La organización del trabajo en el sector de la salud. Los
centros de salud y su funcionamiento" de la Licenciatura en Sociología de la
Universidad Nacional de Cuyo. Si bien la investigación tuvo un eje bifronte, en el
presente artículo nos proponemos caracterizar a los efectores que conforman el primer
nivel de atención de la salud pública como espacios de trabajo y en este sentido a los
sujetos que prestan servicios de salud como trabajadores, a partir de una lectura sociológica-crítica.
Disciplinas:
Sociología
Palabras clave :
Organización del Trabajo
Descriptores:
MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) - SALUD PÚBLICA - CENTRO DE SALUD RAMÓN CARRILLO (GUAYMALLÉN, MENDOZA) - TRABAJADORES DE LA SALUD - SOCIOLOGÍA LABORAL - CONDICIONES DE TRABAJO - CENTROS DE SALUD
Cómo citar este trabajo:
Mercado, Flavia Alejandra.
(2015).
Trabajo y trabajadores del primer nivel de atención de la salud pública en Mendoza.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /8035.
Fecha de consulta del artículo: 05/07/22.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|