| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Unidad modular para obtención de extracto líquido de steviapara microproductores de Itapúa, ParaguayPor: 
  Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay) 
  Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay) 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En el departamento de Itapúa existe un gran potencial para el cultivo de stevia, de la variedad Eirete. De ella se podría obtener un extracto líquido mediante un proceso de infusión a 80ºC durante 60 minutos, en una concentración 1:20 [g:ml]. Partiendo de lo anterior, se diseñó una unidad modular para obtención de extracto de Stevia (Ka’a Heé) como alternativa económica y práctica para microproductores dedicados a la agricultura familiar o comunitaria. La unidad constaría de un tanque reactor de acero inoxidable de 400 litros, con un agitador de paletas y un calentador por resistencia eléctrica, además de los sistemas auxiliares. La macrofiltración se realizaría dentro del mismo reactor, posteriormente la microfiltración, ultrafiltración y nanofiltración permitirían obtener el extracto líquido. Se siguieron los requerimientos para productos alimenticios en la selección de los materiales y para el diseño se tomó como base un cultivo de una hectárea, lo que representa una producción anual promedio de 5.000 kg de hojas secas de Stevia, procesados en lotes de 17 kg/día durante 300 días/año. Basados en investigaciones afines se tendría un total teórico de 13 kg de concentrado con un contenido del 10% de glucósidos totales, y un aprovechamiento como fertilizante natural, del rechazo de la filtración, cuyo valor sería de 163 kg en una producción diaria. 
 
 Disciplinas: Ciencias e Investigación - Ingeniería - Ciencias agrarias
 
 Palabras clave : 
Microproductores
 
 Descriptores: 
PRODUCCIÓN AGRÍCOLA - STEVIA - CULTIVO - PRODUCCIÓN VEGETAL - ITAPÚA, PARAGUAY
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Arza, César ; Cardozo, Carlos. 
(2018). 
Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /12736.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |