| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Actitudes ambientales de los ingresantesFacultad de Ciencias de la Salud UNER 2018Por: 
  Universidad Nacional de Entre Ríos 
  Universidad Nacional de Entre Ríos 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Se desarrolló un estudio descriptivo y correlacional de corte transversal, que tuvo como objetivo conocer las actitudes ambientales en una muestra de n=170 ingresantes de la Facultad de Ciencias de la Salud – UNER. Se empleó una Escala de Actitudes hacia "Temas Ambientales" de los autores Moreno, Corraliza y Ruiz (2005) de 50 ítems donde cada uno aporta una medida específica, relevante y complementaria de la conciencia ambiental y donde las respuestas son de tipo Likert. Se demostró la fiabilidad en el instrumento mediante el cálculo del coeficiente alfa de Cronbach con un valor de 0.764. Del análisis descriptivo, se lograron caracterizar las actitudes, según la suma de las categorías “bastante" y “mucho o totalmente", predominado los ítems de las dimensiones de juicio moral ambiental y obligación moral. También se obtuvo una correlación moderada en dichas variables actitudinales, determinada por el coeficiente de correlación de Spearman y se observó que la asociación más débil la presentó la norma ambiental. De acuerdo con la escala empleada, los ingresantes tienen una actitud pro-ambiental en cuanto a responsabilidad y obligación moral, se encuentran informados y valoran cuestiones sobre problemáticas ambientales. Esto puede influir de manera positiva en sus próximas actividades como promotores de la salud y como actores que contribuyan a la preservación ambiental
 
 
 Disciplinas: Ciencias ambientales
 
 Palabras clave : 
Coeficiente de correlación de Spearman
 
 Descriptores: 
ESTUDIANTE UNIVERSITARIO - SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL   - ACTITUD DEL ESTUDIANTE - SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Martinez, Regina; Savoy, Francisco. 
(2018). 
Actitudes ambientales de los ingresantes . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /12996.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |