| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Repercusiones en la subjetividadlo velado detrás del  imaginario petrolero : experiencias de jóvenes egresados de secundarias técnicas de la  provincia de NeuquénPor: 
  Universidad Nacional del Comahue 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El presente trabajo de investigación “Repercusiones en la subjetividad: lo velado  detrás del imaginario petrolero. Experiencias de jóvenes egresados de secundarias técnicas  de la provincia de Neuquén" pretende abordar desde una mirada socio psicológica, cuáles  son los costes en la subjetividad de los jóvenes que trabajen o hayan trabajado en el ámbito  petrolero, producidas por las exigentes condiciones y dinámicas complejas de esta actividad  laboral.  
Dado que, en la provincia de Neuquén, el rubro del oil & gas es el que mayor 
participación posee en la generación de la riqueza provincial (medido en su PBG), y debido  a los elevados niveles salariales que suelen ofrecer los puestos de trabajo en el sector, suele  ser una de las salidas laborales más deseadas por los jóvenes. Sin embargo, el ideal de salarios  altos y crecimiento profesional rápido, promovido por el imaginario petrolero (Garino, 2018),  muchas veces no deja vislumbrar cuáles serían los costes psíquicos y físicos de las exigentes  prácticas laborales de este rubro. Para develar el imaginario petrolero, nos es menester poder  identificar estos costes y analizarlos.  
Adoptamos un abordaje cualitativo, debido a las posibilidades que dicho enfoque nos  brinda para la producción de conocimiento científico, en la problemática seleccionada. Las  unidades de análisis fueron jóvenes de entre 20 y 35 años que trabajaran en empresas  vinculadas al sector hidrocarburífero y que fueran egresados de escuelas secundarias técnicas  en la provincia de Neuquén. El muestreo fue intencional, utilizando el muestreo bola de  nieve, ya que a partir de informantes clave se fueron contactado las unidades de análisis, y a  su vez, las mismas nos fueron remitiendo a otras.  
 
 Disciplinas: Ciencias sociales - Sociología
 
 Descriptores: 
INDUSTRIA PETROLERA - EMPLEO DE JÓVENES - TRANSICIÓN A LA VIDA ACTIVA - ANÁLISIS CUALITATIVO - SOCIOLOGÍA LABORAL
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Lirio, Sofia Pilar  . 
(2021). 
Repercusiones en la subjetividad . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /16702.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |