| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Lectocomprensión en lengua extranjera inglés en la escuela secundariauna propuesta de articulación con la universidadPor: 
  Universidad Nacional de Luján 
  Universidad Nacional de Luján 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Como integrantes del equipo de trabajo de la División Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) del área de inglés humanístico, organizamos una propuesta de extensión que pretende llevar a cabo una tarea de articulación entre dicha universidad y dos instituciones de nivel secundario de localidades cercanas. El objetivo principal de este proyecto es iniciar a los estudiantes secundarios, y potenciales universitarios, en la lectura de “textos de transmisión de conocimientos" en lengua extranjera inglés (LEI) bajo la modalidad de lectocomprensión (LC). En este marco, se busca generar un espacio de aprendizaje en el que se priorice el desarrollo de habilidades de lectura y, en consecuencia, promover la autonomía frente al abordaje de escritos en inglés. Este taller se enmarca en los aportes del interaccionismo social Vigotskiano (1988), la semiología de Bajtín (1982) y los principios de la didáctica contextual (Fijalkow, 2000; Dorronzoro, 2005). La metodología adoptada será práctica-teórica en la cual se abordarán los aspectos discursivos/lingüísticos-gramaticales a partir de las actividades propias de la práctica lectora. 
 
 
 Disciplinas: Ciencias de la educación
 
 Palabras clave : 
Articulación de niveles educativos
 
 Descriptores: 
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA - ENSEÑANZA DE IDIOMAS - LENGUA EXTRANJERA - ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA - LINGÜÍSTICA - ENSEÑANZA SUPERIOR
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Falchi, Analía ; Domínguez, Romina. 
(2022). 
Lectocomprensión en lengua extranjera inglés en la escuela secundaria . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /17663.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |