Identificador #18735·
Link permamente: /18735
 |
Tesis de Maestría |
|
 |
|
Edición crítica integral de la obra para guitarra sola del guitarrista- compositor José Paredes (La Rioja, 1958)
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Dentro del cursado de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX encontramos el marco ideal para avocarnos al propósito del presente escrito, realizar una edición crítica integral de la obra para guitarra sola de José Paredes, guitarrista y compositor nacido en la provincia de La Rioja en 1958, cuya obra musical, se encuentra completamente desconocida incluso en el mismísimo Departamento de Música de la Universidad Nacional de San Juan, institución donde se forjó como músico. Consideramos que es una valiosa oportunidad de difundir de manera expansiva una música sumamente interesante, consubstanciada con ricos conceptos que buscan una reflexión interna, matizada con novedosos despliegues técnicos. Editar críticamente, por otro lado, implica alcanzar una interpretación personal de la obra como un todo, es decir, debemos esforzarnos en interrelacionar el contexto social e histórico del compositor con el estudio de las fuentes musicales. Por ello, este trabajo se articula en cuatro capítulos, los tres primeros tratan temáticas muy puntuales en torno al compositor como la reconstrucción del contexto en el cual el autor concibió sus obras, el estudio específico de cada una de las fuentes manuscritas preservadas y el análisis musical de las obras seleccionadas para la edición. En el último capítulo elaboramos, a partir de la información recabada en los tres anteriores, los criterios generales que cimientan la edición del repertorio en su conjunto. De esta manera, pretendemos ofrecer en dos tipos de registros musical –escrito en partitura y grabado en fonograma– formato escrito (partitura) y audio (grabación) una interpretación del repertorio lo más amplia posible, contemplando la rica interacción de los textos con el contexto.
Disciplinas:
Música
Descriptores:
MÚSICA PARA GUITARRA - SIGLO XX - COMPOSITORES ARGENTINOS - MÚSICA ARGENTINA

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|