Gandía, María Florencia
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Cardiología  

    
        Trinajstic, Marcos
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Cardiología  
    
        Barrionuevo, Belén
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Cardiología  
    
        Sánchez, Roberto
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Cardiología  
    
        Vega, María de los Ángeles
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Cardiología  
    
        Deluca, Pablo
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Cardiología  
    
        Aguado, Mariana
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Cardiología  
    
        Peñafort, Fernando
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Cardiología  
    
        Piasentin, Jorge
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina). Servicio de Cardiología  
Publicado en el 2023  en  
 
Revista Médica Universitaria 
    (Vol. 19, no. 1)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
El WPW se caracteriza por la presencia de una vía accesoria que comunica eléctricamente las aurículas con los ventrículos y que genera una estimulación ventricular precoz: preexcitación ventricular. Tiene una incidencia de 1,5/1000 habitantes, una prevalencia en la población general de 0,1-3 % y es más frecuente en hombres que en mujeres. Se asocia a varias taquiarritmias supraventriculares, como la fibrilación auricular. Para la decisión de la conducta terapéutica se tiene en consideración la presencia de síntomas asociados a arritmias y el riesgo de muerte súbita. El tratamiento curativo, de ser necesario, es la ablación de la vía accesoria.Inglés
WPW is characterized by the presence of an accessory pathway that electrically communicates the atria with the ventricles and generates early ventricular pacing: ventricular pre-excitation. It has an incidence of 1.5 / 1000 inhabitants, a prevalence in the general population of 0.1-3% and is more frequent in men than in women. It is associated with various supraventricular tachyarrhythmias, such as atrial fibrillation. For the decision of therapeutic conduct, the presence of symptoms associated with arrhythmias and the risk of sudden death are taken into consideration. Curative treatment, if necessary, is ablation of the accessory pathway.
Disciplinas:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=18941&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>