Identificador #19369·
Link permamente: /19369
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Análisis de procesos y propuesta de mejora
caso de estudio diario Los Andes
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Es indiscutible que las organizaciones se encuentran, cada vez más, bajo presiones provenientes de su entorno y de su ámbito interno, las cuales, exigen a las entidades a actuar en consecuencia para poder desarrollar un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo. Sin embargo, existe una gran cantidad de ellas que no reaccionan ante esas presiones y, como consecuencia de ello, se ven obligadas a cesar su actividad.
El presente trabajo propone analizar los procesos de una organización por demás conocida en la provincia de Mendoza, la cual, es Diario Los Andes. Dicha organización desarrolla su actividad desde el año 1883, ofreciendo al mercado sus productos y servicios de forma ininterrumpida desde entonces, siendo su producto más conocido el diario en formato papel. A este tan destacado producto se le sumaría, en el año 1995, el diario en formato digital, convirtiéndose en el primer periódico de la Argentina en ofrecer información a través de ese canal. No obstante, como toda organización, necesita estar en permanente adaptación con su entorno, ya sea implementando nuevas metodologías de gestión, o bien, nuevas tecnologías que propiciarían a llevar a cabo su actividad de una mejor manera.
El trabajo de investigación consta de tres partes. La primera, siendo el capítulo 1, donde se desarrolla toda la teoría que sustenta la elaboración y su razón de ser, proponiendo conceptos, ejemplos y herramientas para ejecutar un correcto análisis de procesos. La segunda parte, desarrollándose en el capítulo 2, presenta a la organización bajo estudio, exponiendo su historia, características, factores internos y externos, pero por sobre todo, los procesos que la componen.
Luego en la última parte, siendo el capítulo 3, donde se desarrolla con mayor énfasis el análisis sobre el proceso crítico a mejorar y la propuesta de mejora para poder mitigar las falencias que este presenta, logrando de esta manera, una mejora sustancial en su desempeño y reduciendo la duración de su tiempo de ciclo gracias a la aplicación de la tecnología, más precisamente, de la automatización de procesos.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
CRECIMIENTO ECONÓMICO - ANÁLISIS DE PROCESO - CALIDAD
Palabras clave:
Propuesta de mejora - Automatización

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|