Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #19808· Link permamente: /19808
Tesina de grado  
 

Exportaciones de vinos argentinos a Suecia

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 43 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Filizzola, Gustavo Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Administración

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Licenciado/a en Administración


Resumen en Español:

El trabajo de investigación se propone analizar las exportaciones de vinos argentinos en general, y a Suecia en particular, y las posibilidades de las bodegas argentinas de expandir sus ventas en este mercado.
Ante la difícil situación que enfrentan las bodegas argentinas por la disminución de la demanda, la baja rentabilidad que observan en el mercado interno y la forma negativa en que las variables macroeconómicas afectan a la industria vitivinícola, este trabajo pone de manifiesto la necesidad de encontrar nuevos mercados, donde las bodegas argentinas puedan vender su producción logrando mejores condiciones para sus productos. El estudio se enfoca en un mercado con gran potencial, como Suecia, y se analiza el particular funcionamiento de este mercado y ciertas estrategias comerciales que podrían seguir las bodegas argentinas.
Este Trabajo de Investigación es fundamentalmente Descriptivo y en algunos aspectos Exploratorio.
Para exponer la situación de las bodegas argentinas, el mercado de vinos a nivel global y específicamente en Suecia, se utilizó una estrategia metodológica cuantitativa, con datos secundarios provenientes de fuentes como el Instituto Nacional de Vitivinicultura, Bodegas de Argentina y el monopolio estatal sueco Systembolaget. Posteriormente y siendo consecuencia de técnicas cualitativas como entrevistas abiertas en profundidad a actores clave en los procesos de venta y distribución de vinos en Suecia, y la observación directa participante que el autor realiza en sus vistas a este país, se logra explorar varios campos de acción que posibilita este mercado.
Conclusiones: Las bodegas argentinas tienen grandes posibilidades de aumentar sus ventas en Suecia y lograr mejorar los márgenes de sus negocios si están atentas a las tendencias del mercado, estudian los mecanismos del monopolio, consiguen un buen importador y presentan sus productos de forma atractiva para los consumidores suecos.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
MONOPOLIO - MERCADO - CONSUMIDORES

Palabras clave:
Bodegas argentinas - Suecia - Tendencias del mercado




Cómo citar este trabajo:

Roitman, Gabriel. (2023). Exportaciones de vinos argentinos a Suecia: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/19808.
Fecha de consulta del artículo: 22/02/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License