Publicado en el 1993 en
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas
(XLV, No. 107-108)
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Idioma:
Español
Resumen:
Español
El autor comienza describiendo las características que componen el mercado del agua, tendientes a la eficacia productiva y asignativa. Describe el sistema tarifario actual como diseñado para cobrar el agua como bien y no como servicio, proponiendo mediante algunos acciones alcanzar la eficiencia económica del DGI. Al final del artículo concluye que "El sistema resultante, para ser considerado óptimo debe indicar cómo cobrar a cada tipo de usuario, respetando los objetivos de eficiencia, autofinanciamiento y equidad distributiva".
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=20264&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>