Identificador #20670· 
    Link permamente: /20670 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      La no-figuración como recurso para materializar ausencias producidas por la última dictadura cívico- militar en Mendoza
                      El Paseo Memoria, Verdad y Justicia de la UNCuyo como monumento vivo   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño 
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El objetivo general de este trabajo, es descifrar el potencial estético–político de la no-figuración como recurso de manifestaciones artísticas colectivas para materializar las ausencias originadas por la última dictadura cívico-militar en Argentina.  
En cuanto a los objetivos particulares, se intenta evaluar el impacto de la no-figuración en el caso del Paseo Memoria, 
Verdad y Justicia y descubrir sus fortalezas y debilidades como discurso de la memoria reciente; definir si las manifestaciones no- figurativas son eficaces al momento de referirse a la identidad de un individuo ausente; y, por último, identificar y registrar cómo es la recepción de la no figuración en el caso anteriormente nombrado. 
Uno de los aspectos más relevantes para estudiar este tema tiene que ver con la necesidad de no olvidar los hechos de lesa humanidad. Esta convicción construida en la democracia impregnó distintos y variados espacios y prácticas haciéndose presente en nuestro transitar, materializándose bajo un repertorio de imágenes figurativas y no figurativas. Las mismas están presentes en las marchas cada 24 de Marzo (Día de la Memoria) y, recientemente, en el Campus de la Universidad Nacional de Cuyo a partir de pinturas murales, stencils y la realización del monumento vivo denominado Paseo Memoria, Verdad y Justicia. 
Comprender e investigar estas propuestas locales para evidenciar posibles vínculos entre ellas, así como sus relaciones con los medios que las generaron y el diálogo con los destinatarios es un ejercicio que no carece de importancia porque se promueve así la valoración de estas expresiones. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Artes visuales y escenográficas   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            ARTES VISUALES - HISTORIA POLÍTICA - DICTADURA MILITAR - MEMORIA COLECTIVA - MONUMENTO HISTÓRICO - MANIFESTACIONES CULTURALES         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Memoria, verdad y justicia - Arte y política - Activismo
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |