
 |
Ponencia |
 |
|
Espacios y trayectos formativos de comienzos del siglo XIX
una mirada crítica a la experiencia de la provincia de San Juan (1810-1830)
Por:
Universidad Nacional de San Juan
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Los avances de las últimas décadas en los estudios sobre Historia de la Educación han permitido ampliar significativamente las problemáticas y planteos temáticos abordados. Las tendencias actuales han renovado la línea investigativa definiendo la existencia de una Historia de la Educación, preocupada por aspectos y marcos temporales novedosos, que abarcan desde la cultura material hasta la historia social y cultural de la educación. En este sentido, hubo también una mayor preocupación por analizar el desarrollo educativo de las provincias, con problemáticas referidas a las condiciones locales y a las desigualdades en su evolución (Garcés, 2001; Roitenburd y Abratte, 2010; Bustamante Vismara, 2012).
En particular sobre la educación en San Juan, son pocos los trabajos que abordan el período temporal previo a la institucionalización del sistema educativo a fines del siglo XIX (Campobassi, 1938; Mugnos, 1947; Montes de Oca, 1964; Matar, 1974). En su mayoría, son textos de posición historiográfica tradicional, con foco en la educación formal, rescatando actores, instituciones y sucesos significativos para el desarrollo escolar.
Disciplinas:
Ciencias de la educación - Historia
Descriptores:
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN - POLÍTICA EDUCACIONAL - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - SAN JUAN (ARGENTINA : PROVINCIA) - SISTEMA EDUCATIVO
Cómo citar este trabajo:
Puebla, Fabiana A. .
(2022).
Espacios y trayectos formativos de comienzos del siglo XIX.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20718.
Fecha de consulta del artículo: 18/07/25.
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|