Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20889· Link permamente: /20889
Tesina de grado  
 

Influencia de las intervenciones de enfermería en el manejo del dolor del neonato

Por: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Realizada en:

Páginas: 97 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Enfermería en la UNCuyo

Colaboradores: Michel, Jorge Gustavo Integrante del jurado; Carrión, Adriana Miriam Integrante del jurado; Franco, Estela Dolores Integrante del jurado;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Enfermería

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería


Resumen en Español:

El presente trabajo está enfocado en las intervenciones del personal de enfermería y el manejo que poseen sobre el dolor en los pacientes neonatales, ya que estos cuidados no son menos importantes e influyen directamente para el crecimiento y desarrollo del recién nacido evitando posibles complicaciones, se establecen las acciones específicas y las medidas preventivas que se realizan a fin de evitar los posibles riesgos de un mal manejo del dolor y la integración de la familia en estas intervenciones.
Objetivo: Identificar la influencia de enfermería sobre el manejo de dolor en pacientes del servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Luis Lagomaggiore de la provincia de Mendoza en el segundo trimestre del año 2023.
Método: Es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. Por medio de las encuestas, se obtuvieron resultados positivos indicando un buen nivel de conocimientos sobre el manejo del dolor neonatal de los profesionales encuestados del Servicio de Neonatología. Se observan altos porcentajes en capacitación en el último año, con el 97.6%, un 73% quienes tienen en cuenta las medidas preventivas, superando el 80% los que conocen los riesgos de un mal manejo del dolor, cumpliendo con las medidas preventivas, principalmente el Protocolo de intervención mínima. Y finalmente nos encontramos con resultados con valores de igual o menor medida en cuanto a la influencia de la familia, con respecto al cuidado centrado en la familia se observa una adherencia general de alrededor al 40% en cuanto a: COPAP, educación, pecho materno, vínculo.
Conclusión: Se obtuvieron resultados positivos en general, principalmente en el nivel de conocimiento del dolor neonatal por parte de los profesionales encuestados, dando un buen aspecto al servicio, indicando calidad en atención y demostrando un cuidado centrado en la familia. También consideramos que los profesionales no están tan familiarizados con el manejo del dolor en cuanto a su medición, como lo es el uso de escalas y lo referido a educación (profesionales del servicio hacia familiares).
Recomendaciones: Luego del análisis de datos obtenidos, surge como recomendación al servicio al cual pertenecen los profesionales encuestados, la XI mejora a la adherencia del uso de escalas del dolor, la cual podría ser utilizada en conjunto con otros profesionales, ante los procedimientos dolorosos, como punción lumbar, intubación, recuperación postquirúrgica, entre otras. Y que el servicio ofrezca a sus profesionales capacitaciones acerca de la inclusión de temas referidos a los riesgos que puede causar no medir el dolor, qué medidas se pueden tomar en estos casos y cómo asegurar la mejora en la atención del recién nacido que manifiesta dolor. Acompañado a esto, surge como segunda recomendación, hacer hincapié a la inclusión de la familia como parte del proceso de recuperación del paciente, conociendo los beneficios innumerables que la misma le ofrece al recién nacido. Como parte de capacitación del servicio se podrían analizar y reafirmar su importancia, motivando al enfermero a educar a la familia.


Disciplinas:
Enfermería

Descriptores:
MANEJO DEL DOLOR/MÉTODOS - DOLOR ASOCIADO A PROCEDIMIENTOS MÉDICOS/PREVENCIÓN & CONTROL - ENFERMERÍA NEONATAL - FAMILIA - HOSPITAL LUIS LAGOMAGGIORE (MENDOZA, ARGENTINA)

Palabras clave:
COPAP - Escala de dolor



Notas:

Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.


Cómo citar este trabajo:

Medina, Maricruz Sonia Adriana; Salas, Ailen Nahir. (2024). Influencia de las intervenciones de enfermería en el manejo del dolor del neonato: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20889.
Fecha de consulta del artículo: 17/09/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License