Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Investigar en Ciencias Sociales


Por:
Olivera Rubia, María Eugenia enviar el email al autor Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socio Económicas

Publicado en: 2025


Resumen:
Español

La comunicación presenta avances preliminares de una tesis doctoral de Conicet, cuyo objetivo es analizar las condiciones de trabajo sobre cómo se investiga y la emergencia de Riesgos Psicosociales en el trabajo (RPST) asociados a esa forma de trabajar (Gollac, 2012) en docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de San Juan. La metodología utilizada es la Encuesta de RPST, de preguntas cerradas y abiertas, donde se toman para este escrito sólo las preguntas abiertas que indagan sobre el tema. Resultados preliminares indican que la investigación en ciencias sociales es una carrera donde los docentes la perciben “con poco prestigio" y “escaso reconocimiento de pares como de la sociedad", “se investiga sin financiamiento o un financiamiento escaso por lo que genera la búsqueda de otros trabajo, con la consiguiente sobre carga laboral. En un contexto social y político donde las ciencias sociales fueron puestas en jaque, donde lo virtual continúa modificando la organización del trabajo, resulta imperioso cuidar al colectivo de investigadores y repensar creativamente, nuevas/viejas/otras?, maneras de trabajar en investigación.



Disciplinas:
Sociología - Ciencias sociales


Palabras clave :
Condiciones de Trabajo - Riesgos psicosociales en el trabajo


Descriptores:
CALIDAD DE LA VIDA LABORAL - BECAS DE INVESTIGACIÓN - RIESGOS DEL TRABAJO - SAN JUAN (ARGENTINA : PROVINCIA)





Cómo citar este trabajo:


Olivera Rubia, María Eugenia. (2025). Investigar en Ciencias Sociales.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20921.
Fecha de consulta del artículo: 16/10/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License