
 |
Ponencia |
 |
| |
Elasticidad precio de la demanda de agua potable provista por red para el Área Metropolitana de Mendoza
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
La función de demanda indica el máximo precio que se está dispuesto a pagar por cada unidad que desea consumir. Obtener funciones de demanda resulta importante para la gestión de los recursos hídricos, ya que indica los beneficios que los consumidores perciben y posibilita estimar la elasticidad precio de demanda. La elasticidad precio indica la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en su precio. Los objetivos del presente trabajo son estimar funciones logarítmicas de demanda por el servicio de agua potable para estratos del Área Metropolitana de Mendoza –AMM– y determinar su elasticidad precio de demanda. La metodología consiste en la modelación de datos derivados de encuestas realizadas a la población de la zona de estudio (estratificadas socioeconómicamente). Como resultado se obtuvieron demandas estimadas bajo la forma funcional logarítmica, cuya elasticidad precio de demanda se ubicó, según el estrato y tarifas vigentes, en -0,3769, -0,3381 y -0,3252. Se concluye que la elasticidad precio de demanda por agua potable en la zona bajo estudio, derivada de funciones de tipo logarítmicas, es relativamente inelástica. Ante la simulación de incrementos tarifarios volumétricos, el patrón de consumo de los usuarios se modificó en un rango relativamente menor que la variación en precios
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
ELASTICIDAD DE DEMANDA - CONSUMO DE AGUA - AGUA POTABLE - OFERTA Y DEMANDA - MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA)
Cómo citar este trabajo:
Comellas, Eduardo Alejandro.
(2024).
Elasticidad precio de la demanda de agua potable provista por red para el Área Metropolitana de Mendoza.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /21160.
Fecha de consulta del artículo: 18/11/25.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
| //DOSSIERS ESPECIALES |
|
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
| |
| Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|