  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Procesos de reestructuración en el área rural del sur de Mendoza. Iniciativas públicas frente a los desafíos socio-territoriales locales
        
Por:  
  
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía 
  
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía 
  
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
 
Esta ponencia fue presentada  en las II Jornadas Nacionales de Investigadores de las economías regionales, Tandil, 2008. Se analiza el Plan Estratégico Malargüe en general, y especialmente sus estrategias de desarrollo vinculadas con el dilatado y olvidado ámbito rural pastoril departamental.  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Ciencias económicas       
  
Palabras clave : 
 
Territorios marginales - Descentralización - Municipios
  
 
   
        
           
Descriptores: 
 
MALARGÜE (MENDOZA, ARGENTINA) - DESARROLLO ECONÓMICO         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Cepparo, María Eugenia; Gabrielidis, Graciela; Prieto, Estela. 
(2008). 
 Procesos de reestructuración en el área rural del sur de Mendoza. Iniciativas públicas frente a los desafíos socio-territoriales locales. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /3233.  
Fecha de consulta del artículo: 03/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |