  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Informe final de investigación | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
			 
		
			
            Metodología de comunicación e interacción socio-municipal, para proyectos integrados de desarrollo territorial
            
              
                 
             
             
            
             
             
             
          
              
                        
                          
                            
                              
                              Director:
                              
		
			Gray de Cerdán, Nelly
	 		 
				 
		                               | 
                             
                            
                              | Unidad académica:  | 
                             
                            
                              | Proyecto de:  | 
                             
                            
                              | Duración del proyecto:  | 
                             
                           
                           
                                                     | 
                          
                         
                         
                          
                        
                      
                    
                    
                     
                   
                       Actualmente, la calidad territorial es un factor fundamental en los procesos de 
generación de competitividad económica. En la dinámica del territorio se destacan los 
actores sociales, cuyas vinculaciones con el ambiente, encauzadas adecuadamente, 
pueden convertirse en promotoras de cambio hacia a una mejor calidad de vida. 
La relación entre la sociedad y el municipio es básica para el desarrollo de la calidad 
territorial, ya que da lugar al surgimiento de iniciativas, proyectos de base, demandas 
calificadas y oportunidades de desarrollo con éxito. 
El trabajo de investigación busca generar una metodología propia de aproximación 
sociedad-municipio, para aplicarla en proyectos integrados de desarrollo territorial en 
las provincias argentinas. 
Se busca construir un método de trabajo participativo con las comunidades, que permita 
integrar el Ordenamiento Territorial, la Gestión del Riesgo a Desastres y la Gestión 
Ambiental en el contexto del gobierno local. 
  
                       
                         
                   
                    
                      
       
                                 
      
 		Disciplinas: 
         
        Ciencias sociales       
         
         
        
		
        
        
        
              Descriptores: 
               
            MENDOZA (ARGENTINA) - PLANIFICACIÓN ECONÓMICA - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA - MEDIO AMBIENTE - PLANIFICACIÓN URBANA - INTERACCIÓN SOCIAL - PROCESO DE COMUNICACIÓN - PARTICIPACIÓN SOCIAL         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Relación sociedad-municipio - Planificación tradicional - Territorio - Riesgo - Política territorial - Ordenamiento territorial - Gestión ambiental - Actores sociales
              
          
		
		  
 
                     
                      
                                                          
                      
                     
                       
                      
                        
                           
                            Gray de Cerdán, Nelly y otros.
                            (2007-2009). 
                            
                              
                            
                    "Metodología de comunicación e interacción socio-municipal, para proyectos integrados de desarrollo territorial:
                    ".
                 
                             
                            Informe final de investigación 
                            (SECyT UNCuyo 06/G433). Mendoza, 
                            Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
. 
                            Dirección URL del informe: /3716.  
                            Fecha de consulta del artículo: 04/11/25.  | 
                         
                        | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
              
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |