  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Ponencia | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
		
Vinculación ciudad  – puerto
el caso de Bahía Blanca
        
Por:  
  
Universidad Nacional del Sur 
  
Universidad Nacional del Sur 
               
 
 
 
Publicado en:  
 
          
                     
  
    
        | 
        
       
 | 
       
   
  
  
        
  
 
Resumen:
 
Español 
El importante desarrollo de loscomplejos portuario-industriales en los últimos años ha  generado un  debate  acerca de los beneficios o perjuicios que dichas instalaciones pueden aportar a las ciudades en las cuales se encuentran.
El problema ha sido  detectado por algunas autoridades portuarias, las que han iniciado 
diferentes acciones tendientes a lograr un acercamiento de los habitantes  vinculados o no 
al quehacer portuario, con la finalidad de evitar conflictos.
El puerto de Bahía Blanca ha ido complejizando sus actividades  mercantiles, comerciales, industriales y marítimas. No obstante, esta situación ha sido diferente y en 
muchos aspectos contradictoria a la que ha tenido la ciudad.  
El  puerto encontró limitaciones a su crecimiento económico:  el avance del terrorismo  internacional y la necesidad de hacerle frente con medidas de seguridad que limitaban  el  acceso al puerto;  la carencia de espacio para  ampliar la infraestructura y la aparición de conflictos laborales.  
                   
 
                    
 
Disciplinas:  
Sociología       
  
   
        
           
Descriptores: 
 
SOCIOLOGÍA - TERMINALES MARÍTIMAS - ADMINISTRACIÓN DE PUERTOS - POLÍTICA PORTUARIA - BAHÍA BLANCA (BUENOS AIRES, ARGENTINA) - DINÁMICA DE LA POBLACIÓN         
 
 
 
                         
                    
                        
                      
Cómo citar este trabajo: 
Carbone, Daniel;  Irisarri, María Jimena. 
(2015). 
 Vinculación ciudad  – puerto. 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /7017.  
Fecha de consulta del artículo: 04/11/25. 
                    
   | 
  | 
 
  | 
  | 
  | 
 
 
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |