Identificador #7151· 
    Link permamente: /7151 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      Elaboración de una bebida analcohólica a base de frutas y hortalizas
                         
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
    
     
  
    
        		
    
     | 
   
 
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        Aunque todo el mundo comprende la importancia de comer frutas y hortalizas, hay una gran 
cantidad de personas que consumen muy poca cantidad de vegetales en su dieta. Por lo que 
consumir frutas y hortalizas o una mezcla de éstos en forma de jugo es una buena alternativa. 
En el año 2012, el Ministerio de Salud de la Argentina emitió un informe en el que menciona que 
sólo el 4,8% de la población consume 5 porciones diarias compuestas por frutas y hortalizas. 
Desde INTI Mendoza, se viene trabajando desde hace varios años en la capacitación y 
divulgación para dar valor agregado a frutas y hortalizas de la región. Una de las formas ha sido 
transformar las materias primas en jugos, pulpas o néctares, por lo que se consideró conveniente 
ensayar, desarrollar y transferir una bebida sin alcohol, tomando como base néctares de fruta 
combinados con hortalizas. 
Las materias primas que se utilizaron fueron: durazno, tomate y zanahoria, elegidas por ser 
productos de gran accesibilidad en la región y que por la experiencia del Laboratorio de I+D se 
estimaba que combinados podían dar lugar a un producto sensorialmente adecuado y de muy 
buenas propiedades nutricionales. 
El producto fue ensayado a nivel de laboratorio donde se realizaron todos los ajustes de 
adecuación de las materias primas, formulación, y desarrollo de un procedimiento de elaboración. 
Una vez resuelta la prueba a nivel de laboratorio, se cumplió con uno de los objetivos más 
importantes que fue la transferencia del desarrollo a un emprendimiento productivo de pequeña 
escala, en el cual se procesaron las frutas y hortalizas y se obtuvieron muestras del néctar mixto 
para realizar los análisis físico-químicos, microbiológicos y nutricionales. Además el producto fue 
sometido a una prueba de medición del grado de satisfacción (test hedónico), con 85 jueces no 
entrenados. Los resultados obtenidos demuestran que el sabor del producto fue aceptado en un 
alto porcentaje por los consumidores encuestados, pero se debe realizar un ajuste tecnológico 
para mejorar el aspecto, de tal forma de obtener un producto de granulometría más fina y de 
mayor homogeneidad, lo que creemos aumentaría los porcentajes de aceptabilidad en cuanto a 
las características de color y olor, variables que están directamente ligadas con este proceso. 
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Ciencia y tecnología de los Alimentos   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            JUGO DE FRUTAS - JUGO DE HORTALIZAS - BEBIDAS - ALIMENTACIÓN         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Bebidas sin alcohól
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |