| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
El Pro.Cre.Ar en la ciudad de La Platasurgimiento y rasgos de la ordenanza 11094/13, la opción municipal ante la falta de suelo urbanoPor: 
  Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 En la presente ponencia se presentan rasgos generales del Programa de Crédito Argentino para la Vivienda Única y Familiar (en adelante Pro.Cre.Ar), centrandose luego en una de sus líneas llamada Compra de terreno y Construcción.
 Para ello se mencionan sintéticamente en el primer apartado las condiciones en las que es lanzado el programa, tanto en términos de la trayectoria crediticia y habitacional de la historia reciente del país como en términos macro económicos. Emplazar de este modo al Programa permite demarcar uno de los límites de esta línea: la falta de suelo urbano donde emplazar la oferta financiada. 
Por último y como objetivo de este trabajo se describe el modo en que la municipalidad de La Plata dio solución a las demandas urbanísticas surgidas con la línea en cuestión, mediante la ordenanza municipal 11094/13. Ordenanza sobre la que se trabaja su origen, rasgos principales y las primeras huellas de su implementación. 
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Desarrollos urbanísticos
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA - PROGRAMAS DE VIVIENDA - PROGRAMA DE CRÉDITO ARGENTINO  PARA LA VIVIENDA ÚNICA Y FAMILIAR  - POLÍTICA DE VIVIENDA - NECESIDADES DE VIVIENDA - POLÍTICA GUBERNAMENTAL - LA PLATA (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Ventura, Violeta. 
(2015). 
El Pro.Cre.Ar en la ciudad de La Plata . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /7273.  
Fecha de consulta del artículo: 30/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |