| 
                  
                    |  |  |  |  |  
                    |  | Número de Revista |  |  |  
                    |  | 
                      
                        | 
                              
                                | 
                    
                      | 
                        
                        |   |  No. 8
Homenaje a Julio Perceval2014160 p.
 Idioma/s: Español
  |  | 
                        
                          |  |  
                          |  
 
Occidión
Pacheco, Mónica
Trabajos de investigación 
p. 40-50 
 
No lo hagas
Linares, Omar
Trabajos de investigación 
p. 129-137 
 
Convocatoria
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Comité Editorial Revista Huellas
 
p. 165-166 |  |  
                      |  |  
                      | 
| Dirección: 
 |  
                                          | Institución Editora: |  
                                          | Comité Editor: 
    
	
    Evaluadores:Gac, Osvaldo 
     
    Corrector/a de estilo - 
    
    
     
Equipo editor:Bovisio, María Alba
 Comité de lectura
 
Dolinko, Silvia Esther
 Comité de lectura
 
Grela, Dante
 Comité de lectura
Universidad Nacional de Rosario
 
Plante, Isabel
 Comité de lectura
 
Tomasiello, Roberto Luis
 Comité de lectura
 
Marino, Marcelo Carlos
 Comité de lectura
 
Rodríguez Romero, Agustina
 Comité de lectura
 
Tonelli, Inés Haydée
 Comité de lectura
 
  ISSN:1666-8197
 |  
 
      
        | Descargar número completo: 
    
 Descriptores: Mendoza (Argentina : provincia) - Cerámica - Música - Teatro - Educación - Homenajes 
 
 
 
Presentación: EspañolEn el año 2000 aparece el primer número de “Huellas. Búsqueda en Arte y Diseño”;
en 2014 la Dirección de Investigación y Desarrollo presenta el número 8, acercándose
a la continuidad y regularidad esperadas en las publicaciones periódicas especializadas
con referato, más de doscientas páginas ilustradas en blanco y negro y colores. Las
políticas editoriales de Huellas establecen una orientación temática preferencial hacia
el arte y diseño local y latinoamericano. El diseño de contenidos se organiza en dos
secciones principales: a) artículos producidos en el marco de investigaciones científicas
y artísticas originales, firmadas por sus autores; b) dossier de artículos destinados
a preservar la memoria de obras y trayectorias de creadores-docentes de la facultad.
Una mirada retrospectiva sobre Huellas, muestra algunos perfiles editoriales “monográficos”
–como la revista dedicada al Coloquio internacional de Arte Latinoamericano
con artículos medulares y críticas de especialistas internacionales. En otras,
se pone en relieve el homenaje a un artista de trayectoria destacada. Pero en la gran
mayoría, como en esta edición, se cumple la metáfora “Unidad de lo múltiple”, con
la fuerza insuflada desde la reflexión y hermenéutica colectiva que describe no solamente
el paradigma institucional deseado, sino que ordena las acciones y estrategias
en función de auspiciar la diversidad, la inclusión, la excelencia, la libertad expresiva
como agentes de la identidad de la Facultad de Artes y Diseño. Y afirma la convicción
de que las intenciones –y sus consumaciones- hablan por sí mismas.
  ISSN:1666-8197
 |  | 
  Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
 Conozca más sobre esta licencia >
 |  |  |  |  |  |  
                    |  |  |  |  |