
 |
Ponencia |
 |
|
Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina
entre la recuperación y la renovación de prácticas y estrategias
Por:
Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani.
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
Desde el año 2003 la organización sindical de los trabajadores estuvo a la
cabeza de la conflictividad en Argentina. El aumento de la afiliación sindical, la
negociación colectiva y el conflicto laboral dio lugar a una línea de estudios que instaló
la noción de “revitalización sindical" para caracterizar las relaciones colectivas del
trabajo durante la última década. No obstante, hay otras posturas que ponen en cuestión
este concepto al destacar la vigencia de prácticas sindicales tradicionales y una cierta
continuidad de las relaciones laborales con respecto a la década del ‘90. En este sentido,
los aportes del “sindicalismo político radical" son presentados como propicios para
renovar el debate sobre revitalización sindical. En el presente trabajo nos proponemos
recuperar los principales debates nacionales e internacionales en torno al concepto e
identificar el alcance político de las diferentes perspectivas teóricas.
Disciplinas:
Sociología
Palabras clave :
Revitalización Sindical - Afiliación sindical - Sindicalismo político radical
Descriptores:
ARGENTINA - NEGOCIACIÓN COLECTIVA - SINDICATOS - RELACIONES LABORALES
Cómo citar este trabajo:
Miguel, Agustina.
(2017).
Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /10382.
Fecha de consulta del artículo: 03/02/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|